G.E.D. (GRUPO DE ENCUENTRO DIMENSIONAL) ** LA CLAVE ESTA DENTRO DE NOSOTROS **- juanalbertodisanti@gmail.com - CONTACTO DIMENSIONAL: INVESTIGACIONES EN EL LIMITE - 3

lunes, 3 de agosto de 2020

INVESTIGACIONES EN EL LIMITE - 3


3 PARTE 3
INVESTIGACIONES EN EL LIMITE

QUE PASO EN EL CERRO PAJARILLO


4°- La conmoción que causó en todo el país este suceso fue impresionante,  de una dimensión fuera de lo común, hasta que otros acontecimientos lo relegaron al olvido del hombre, pero no de la naturaleza. Era evidente que la vegetación, habia sido afectada por alguna radiación extraña que posiblemente los estudiosos no pudieron captar.
Pero lo real era que " algo " incompresible para nuestros sentidos, parecía latente en esa tierra visitada por una nave de otro mundo, vaya a saber con que finalidad, y eso se corporizó para estupor de creyentes e incrédulos, a raiz de un incendio que se inició el 29 de agosto de 1987 en el Valle de Punilla, cuyas referencias son tomadas de la publicación del diario, "La Voz del interior", de Cba.

"La Sierra del Pajarillo fue presa de un incendio que raleó sus pastos y arbustos, dejando una pátina negruzca de cenizas en toda su fisonomía a excepción de la mancha que se mantuvo como indiferente. Si en 1986 habia aparecido curiosamente como el único sitio quemado, ahora la situación se presentó invertida, como si aquel fuego, calor o energía la hubiera inmunizado frente a las concretas llamas que conocemos, indudablemente esto no tiene una explicación lógica, racional, eso de que un siniestro de esa magnitud se haya detenido al borde mismo de aquel óvalo de más de 100 metros, como si algun agente químico desconocido hubiese absorbido todo el oxigeno allí presente, sin el cual como todos sabemos, no hay combustión posible".



Personalmente considero que puede haber aquí  mucho de verdad si nos atenemos a los testimonios expuestos en aquellos años, y que hoy, se me presenta la oportunidad de investigar.
No voy a olvidar nunca lo que dijo el doctor Gimenez del Oso: " el tema que plantea la huella del Pajarillo, no es algo que sucedió, sino algo que está sucediendo en este momento, y eso es estimulante"

Relatar un suceso que me conmovió estructuralmente, sin que él entre en un descrédito, supone un esfuerzo descomunal, porque han pasado 12.600 dias de aquel 9 de Enero de 1986. Todo sucede vertiginosamente y cuando " alguien " programa para que dejemos una constancia, eso se realiza.

Todo empieza con otros de mis viajes a Capilla del monte, Córdoba, donde ya me conocen más que en Chivilcoy. después de instalarme en el pueblo, junto con Eduardo y Leonardo que van a ser mis acompañantes, nos dirigimos al lugar de aquellos acontecimientos. Nos separaban 9 km. de ruta y 8 km. de ripio, hasta llegar al lugar que habiamos convenido. Nos recibe Manuel Gomez, hijo de doña Esperanza, un hombre muy amable, que deja traslucir su estilo serrano.
Nos adentramos en una charla para tratar de conocernos y entrar en confianza, donde un cúmulo de emociones y vivencias nos junta para desembocar en aquel dia de enero.
Manuel viendo nuestro interés, el cual sobrepasaba cualquier estado de precaución, decide mostrarnos el árbol que fue " victima " de aquella noche.
Comprobamos que es una planta de sauce de unos 8 metros de alto, pero " sin ninguna hoja " totalmente seco. Eduardo le pide autorización para tomar parte de la corteza, la que distribuye a Leonardo  y a mi, y como Manuel se encontraba dispuesto, consideré el momento de grabar, que sin dudas aceptó, no debo olvidar de la importancia de la amistad de Leonardo. Sacamos a relucir nuestras cámaras y logramos varias exposiciones. ( las fotos que decido publicar en este documento son las que considero mejor ).


El de campera azul es Manuel, ( hoy fallecido )Leonardo y Eduardo


No hay comentarios:

Publicar un comentario